
Para tener éxito al emprender hay que saber muy bien qué camino seguir, pues en muchos de los casos, debido a pequeños errores (que parecieran insignificantes) se fracasa.
“El emprendimiento si es para todos, NO todos somos para el emprendimiento”. Muchos creen que emprender es cosa fácil y subestiman la actividad, pero hay que tomar en cuenta que: Existen factores políticos, sociales, económicos y por supuesto, personales.
te compartimos aquí, los cinco pasos para poder arrancar con ese negocio que tanto ha rondado por tu mente, para que inicies con el pie derecho.
Cinco pasos para poder arrancar con ese negocio
-
Concrete su idea de negocio
Antes de emprender, los empresarios deben pensar muy bien en su idea de negocio y cómo esa idea les generará valor a las personas. Por ello, deben asegurarse de que el producto o servicio que van a ofrecer responde a alguna necesidad del mercado.
“los empresarios no solo estén seguros de que un grupo numeroso de personas estén dispuestas a comprar sus productos, sino también de que el precio al que piensan vender estos, es competitivo frente a las otras ofertas que existen en el mercado” María Isabel Carrascal.
-
Estudie el mercado (Hacer las preguntas correctas).
Preguntar a quienes serían tus posibles clientes sus opiniones, gustos y preferencias, ya que conocer muy bien al cliente, es una de las claves para emprender sin fracasar en el intento. El emprendedor debe preocuparse por entender las necesidades de sus clientes.
“Solo entendiendo el entorno en que se va a desarrollar una organización, un empresario va a poder tomar decisiones acertadas para dirigir su emprendimiento. Así, tendrán más en cuenta los retos, las dificultades y las oportunidades que tienen” Según María Alejandra Osorio.
-
Crear el emprendimiento
Concretar su nombre como emprendimiento, que sea llamativo y se diferencie en el mercado, decretar tus colaboradores y funciones a realizar.
“Para seguir creciendo, el emprendedor debe oficializar su negocio. De esta manera, podrá adquirir un amplio capital financiero que le permitirá comprar materia prima de mejor calidad, tener más experiencia en el sector financiero y ampliar su participación en el mercado”. De acuerdo con María Isabel Carrascal.
-
Haga alianzas
Trabajar en conjunto con otros empresarios le permitirá a los emprendedores conocer más acerca del mercado en que se mueven y aprender sobre los errores y aciertos que han marcado a otras empresas.
“Aunque por naturaleza compiten en el mercado, los empresarios tienen problemas comunes que los aquejan de igual manera, y la única forma de buscar y ejecutar soluciones es contando con los otros y utilizando figuras como los gremios o las asociaciones que representen sus intereses comunes” asegura María Alejandra Osorio.
-
Aprenda de sus errores
Un empresario que quiera tener un negocio exitoso debe aprender de sus propios errores. En ocasiones, la terquedad o actuar de manera instintiva, hace que los emprendedores no crezcan y por lo tanto terminen fracasando.
Por ello, “resistirse al cambio o creer que a lo que al emprendedor le gusta satisface a todos, son los errores más comunes. Lo importante es identificar qué se está haciendo mal y a partir de ese reconocimiento tomar las acciones necesarias para corregirlas” afirma María Isabel Carrascal.
«El mayor placer de la vida es hacer lo que la gente dice que no puedes hacer»
Walter Bagehot
Más Articulos
Buenos hábitos para emprendedores
¡Buenos hábitos para emprendedores!Continuar leyendo: 5 min de lectura.TOMA ACCIÓN SIEMPRE Por muy pequeña e insignificante que pueda parecerte… ¡toma acción! muchas emprendedores se pasan la vida pensando y pensando en crear algo nuevo, abrir un blog, crear un nuevo...
¿Es importante la primera impresión?
¿Es importante la primera impresión?Continuar leyendo: 3 min de lectura.Los estudios nos dicen que, en general, las personas somos bastante buenas en esos breves análisis que perfilan las primeras impresiones. Sea como sea, habitualmente disponemos de muy poco tiempo...
Lo que debes saber para emprender
Continuar leyendo: 8min de lectura. El emprendimiento es un tema apasionante que pocas personas valoran, en la que puede estar la solución a nuestros problemas económicos y de empleo. Es un término últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento...
Subscribe para ver más
Noticias, comentarios, investigaciones del modelo actual de vida y un punto de vista en las tendencias mirado desde una bolsa con bigote, Mr Bag
Excelente el contenido de la información, probolsas nos brinda la facilidad de estar actualizados en todos los temas relacionados con la actualidad y realidad del mundo, en estos tiempos que estamos viviendo y experimentando los cambios, para re inventarnos en nuestros emprendimientos, para brindar a nuestros clientes la ayuda, apoyo y colaboración correcta, muchas gracias, excelente labor.